|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Agricultura | Atractivos Turísticos | Fiestas y Costumbres | Ganadería | Fauna y Flora | |||||||||||||||||||||||||||||||
LOCALIZACIÓN: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se ubica al Nor-Este de la región de Tacna, limita por el Norte con la provincia de Candarave, por el Sur y Oeste con la provincia de Tacna, por el Nor-Este con el departamento de Puno y por el Este con la república de Bolivia. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia de Tarata fue creada por Ley del 12 de noviembre de 1,874, su capital es la ciudad de Tarata. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
DISTRITO DE
TARATA Altitud : 3,070 m.sn.m. Latitud Sur: 17º28’24” Longitud Oeste: 70º01’51” Distancia: A la capital de la región: 89.6 km. A la capital de la república: 1,379.6 km. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
ORIGEN
ETIMOLÓGICO DEL NOMBRE “TARATA” En realidad no se conoce bien a cierta el origen o adopción del nombre TARATA. De varias interpretaciones hay dos posiciones lingüísticas que se disputan en el origen, procedencia o adopción de este nombre. Una podemos decir de carácter vegetariano y otra de carácter ambiental o climático. La primera se basa en que los primeros moradores encontraron en este lugar abundante vegetación de una planta silvestre llamada “Tara”; porque le aplicaron él termino Aymara “Tarani”,que quiere decir lugar que tiene “tara”, luego, parece que los mitimaes del Altiplano en lugar de terminación “ni” le agregaron la terminación “ta” y es así como quedo la adopción “TARATA”. L a segunda se basa en las condiciones climáticas del lugar, haciéndola derivar de la palabra “ thaharata”desenfriado o ambiente moderado mas apropiado para poder vivir mejor .Lo cual hace creer que así nació o se adopto este nombre; es decir, que el nombre Tarta proviene de la palabra aymara “thaharata”,que castellanizado quedo en “TARATA”. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diseñado por: Yessica |